Minerales

¿Cómo se forman las geodas?

En esta nueva entrada del blog vamos a seguir con la explicación de otra clase de mineral de sobras conocido, que, además, es el producto estrella de nuestra tienda, las geodas.

Las geodas son formaciones naturales huecas por dentro y totalmente cerradas, con forma de cueva o curvada, de tamaños y minerales variables.

Pero, ¿cómo se forman las geodas?

Suelen aparecer en rocas sedimentarias, que son los minerales que precipitan y llegan dentro de la geoda disueltos en agua o en algún fluido hidrotermal, formando así una geoda. En el interior de sus paredes, con el paso del tiempo y muy lentamente, se van formando cristales, normalmente cuarzos y calcitas. En el caso de las rocas volcánicas ocurre por la presencia de gas en el momento de su formación.

Geoda de cuarzo blanco

Las geodas más comunes son las de amatista, cuarzo blanco, calcedonia, citrino, celestina y ágata, pudiendo alcanzar muchas de estas piedras los 10 metros. Son frecuentes en zonas desérticas, aunque se las puede encontrar por todo el mundo.

Las geodas se suelen encontrar en yacimientos de Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, España, Túnez, oeste de Alemania, Zambia y Madagascar.

Geoda de amatista

Beneficios de las geodas

A continuación, mencionamos las más destacadas de las propiedades que podemos encontrar en la literatura de los minerales:
  • La utilidad que tienen las geodas, aparte de la belleza que habrá donde la pongamos, es la de cargar y limpiar espiritualmente todos los cristales o cualquier pieza engarzada que tengamos. Estas se colocan dentro de la geoda y se mantienen durante varias horas; nosotros las ponemos durante una mañana o una tarde.
  • Aportan paz y tranquilidad en el hogar o en el lugar de trabajo.
  • Alivian el estrés emocional en el espacio donde la coloquemos.

Limpieza de cristales en una geoda

Y aquí concluímos este pequeño resumen acerca del apasionante mundo de las geodas, del cual os animamos a que busquéis más en medios habituales como internet y que nos dejéis cualquier duda o comentario en el blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *