Minerales

El ágata, la piedra de la buena suerte y de los mil colores

Seguimos con estos monográficos acerca de los minerales para hablaros del ágata, cuya etimología proviene del nombre del rio Achates, en el sur de Sicilia (Italia), donde según se cuenta se encontró por primera vez este tipo de mineral.

El ágata es un dióxido de silicio, de la familia de los cuarzos (grupo de las calcedonias). Su dureza en la escala de Mohs es de 7 y se suele encontrar en zonas metamórficas alrededor de intrusiones graníticas, pero puede darse en cualquier sedimento.

Aunque puede encontrase en todo el mundo, los países más comunes donde se halla este tipo de mineral son los Estados Unidos, Brasil, Uruguay, india, África, Italia, República Checa e Islandia. A pesar de ello, es fácil encontrarlos en cualquier tienda especializada en minerales como la nuestra.

Láminas de ágatas de colores

Suelen presentarse en varias tonalidades de color natural, desde tonos blancos, grises o lechosos, aunque también podemos encontrar ágatas coloreadas artificialmente con tonos azules, verdes, fucsias, marrones…, cada una con un tipo de propiedad.

Las podemos encontrar engarzadas en joyas de todo tipo, porta velas, laminadas, cantos rodados, cantos planos, geodas…

Propiedades del ágata

A continuación, mencionamos las más destacadas de las propiedades que podemos encontrar en la literatura de los minerales:
  • Es un limpiador emocional si se pone sobre el chacra del corazón.
  • Armoniza el ying y el yang.
  • Facilita la aceptación de uno mismo, fomentando la autoconfianza.
  • Estimula la fertilidad y el sistema digestivo.
  • Mineral de la buena suerte.

Anillos de ágatas de colores

En siguientes entradas seguiremos mostrándoos más historias y curiosidades acerca de este apasionante mundo de los minerales, esperando que sea de vuestro interés. Nos podéis dejar cualquier duda en los comentarios del blog o en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *